
linux
Se organizan en una estructura de árbol jerárquico. En un principio, este árbol jerárquico de carpetas y archivos no se ajustaba a ningún estándar, es decir, había diferencias entre una distribución y otra. Eso fue lo que impulsó a un grupo de personas en 1993 a desarrollar el llamado Filesystem Hierarchy Standard (FHS), o Estándar de Jerarquía del Sistema de Archivos en español.
El sistema de archivos es la estructura que se utiliza para ver, encontrar y utilizar los archivos mediante Ubuntu. Sin embargo, el sistema de archivos es todos los archivos separados en esa estructura y esos formatos de archivos.
- SISTEMA DE ARCHIVOS
- SISTEMA OPERATIVO
- DESCRIPCIÓN
*Grasa
Heredado
El sistema de archivos heredado que fue adoptado universalmente. Se incluyó en 12 FAT12, 16 FAT16 y 32 FAT32.
*NTFS
Windows
Nuevo tech file system: se reemplazó a FAT en computadoras Windows. Aún es necesario leer particiones de Windows.
*Ext2
Linux
Segundo sistema de archivos extendido: utilizado por muchas distribuciones (distribuciones) de Linux.
*Ext3
Linux
El tercer filesystem extendido es la opción predeterminada para las distribuciones de Ubuntu. Se agregó journaling.
*Ext4
Linux
Cuarto sistema de archivos extendido: utilizado por muchas distribuciones de Linux. Amplía los límites de almacenamiento.
*JFS
Linux
Sistema de archivos con registro: presentado por IBM, todavía es compatible, pero se reemplaza por Ext4.
*XFS
Linux/Irix
La opción de 64 bits es la más compatible ahora como una opción en Red Hat.
ReiserFS Linux/SUSE Este era un formato de archivo que estaba en uso en varias distribuciones, pero ahora se reemplaza en gran medida por Ext3.
Existen varios tipos de archivos en Ubuntu Linux:
Archivos regulares
Contienen datos como, por ejemplo, archivos de texto, archivos ejecutables o programas, entrada o salida de un programa y similares.
Directorios
Son archivos/carpetas que corresponden a listas de otros archivos.
Archivos especiales
Este es el mecanismo que se utiliza para la entrada y la salida. La mayoría de los archivos especiales están en /dev.
Vínculo
Este es un sistema para hacer visible un archivo o directorio en varias partes del árbol de archivos de la computadora.
Sockets de dominio
Este es un tipo de archivo especial que es similar a los sockets TCP/IP en Windows. Proporciona redes entre procesos que protege el control de acceso del sistema de archivos.
Tuberías nombradas
Estas actúan más o menos como sockets y son una manera de que los procesos se comuniquen entre sí, sin utilizar protocolos de socket de red.
TIPOS DE DIRECTORIOS EN LINUX
- Directorios compartibles: Los directorios compartidos son aquellos directorios que se pueden acceder desde distintos equipos. Por lo tanto los directorios compartibles son aquellos que contienen archivos que se pueden usar desde otros equipos. Algunos ejemplos de directorios compartibles son: /var/mail, /opt, /home, /var/www/html, /usr, etc.
- Directorios no compartibles: Al contrario que los directorios compartibles, los directorios no compartibles son aquellos directorios que no se pueden compartir y su acceso y modificación están limitados al administrador del sistema. Por lo tanto los los directorios no compartibles contienen archivos que solo puedes ser accesibles y modificados por el administrador del sistemas. Algunos ejemplos de directorios no compartibles son: /etc, /boot, /var/run, etc.
- Directorios variables: Son aquellos directorios que contienen archivos que pueden ser modificados y pueden variar su contenido sin la intervención del administrador del sistema. Algunos ejemplos de directorios variables son: /var/log/messages, /var/mail, /var/spool/news, /home, /var/run, etc.
- Directorios estáticos: Son aquellos directorios que contienen archivos que solo pueden ser modificados con la intervención del administrador del sistema. Algunos ejemplos de directorios estáticos son: /etc/password, /etc/shadow, /usr, /opt, /etc, /boot, /bin, /sbin, etc
https://www.dell.com/support/kbdoc/es-co/000131456/los-tipos-y-las-definiciones-de-ubuntu-linux-particiones-y-directorios-explicados