BIOS VS UEFI

BIOS
El BIOS (sistema básico de entrada / salida, por sus siglas en inglés) creado en 1975. Su función principal es la de iniciar los componentes de hardware y lanzar el sistema operativo de un ordenador cuando lo encendemos, Integrado normalmente en tu computadora como un chip de la tarjeta madre.
El BIOS funciona como un catalizador para poner en acción la funcionalidad de la PC.
El sistema BIOS también es responsable de administrar el flujo de datos entre el sistema operativo de tu computadora y cualquier dispositivo conectado a ésta, incluido el disco duro, teclado, adaptador de video, impresora o mouse.

UEFI
Es el estándar que grandes actores de la industria del PC (Intel, AMD, Microsoft y otros) promovieron para superar la limitaciones de BIOS, el programa tipo firmware escrito en lenguaje ensamblador que integran las placas base en un chip de memoria no volátil (EPROM) y que proporciona la configuración de bajo nivel de la máquina.
Posibilidad de añadir extensiones de terceros como herramientas para overclocking o software de diagnóstico, ya que el chip de memoria que incluye UEFI no está bloqueado en la placa base como BIOS.
Diferencias
El BIOS tiene un diseño MS-DOS, y sólo te puedes interactuar mediante teclado. La UEFI permite incluir animaciones y sonidos, y permite utilizar el ratón para interactuar con ella.
La UEFI puede conectarse a Internet para actualizarse.
El código de UEFI se ejecuta en 32 o 64 bits, mientras que la BIOS suele hacerlo en 16 bits.
El arranque del ordenador es más rápido con UEFI en comparación con BIOS.
El UEFI se puede cargar en cualquier recurso de memoria no volátil, lo que permite que sea independiente de cualquier sistema operativo. También se le pueden añadir extensiones de terceros, como herramientas de overclocking o software de diagnóstico.