
Particionamiento de Disco Duro

Partición del disco duro
Una partición es el nombre que se le da a cada partición que existe en un solo dispositivo físico de almacenamiento de datos. Como puede ver, usar múltiples particiones es como tener múltiples discos duros en un disco duro físico, cada uno con su propio sistema de archivos y operando de manera diferente. Las particiones se pueden utilizar para diferentes propósitos. Por un lado, puedes tener una caja fuerte para almacenar datos confidenciales sin molestar al resto del sistema y las copias de seguridad, aunque también puedes usarla para instalar otro sistema operativo.
https://www.xataka.com/basics/particiones-de-disco-duro-que-son-y-como-hacerlas-en-windows

Las ventajas del uso de las particiones
Las particiones extendidas se inventaron para superar el límite de 4 particiones primarias máximas por cada disco duro y poder crear un número ilimitado de unidades lógicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lógica. Sin embargo, el MBR (Master Boot Record o registro de arranque principal), por defecto utilizado por Windows y DOS sólo es capaz de continuar el proceso de arranque con una partición primaria. Cuando se utiliza este MBR, es necesario que exista por lo menos una partición primaria que contenga un cargador de arranque (comúnmente el NTLDR de Windows). Otros cargadores de arranque que reemplazan el MBR, como por ejemplo GRUB, no sufren de esta limitación.
https://www.xataka.com/basics/particiones-de-disco-duro-que-son-y-como-hacerlas-en-windows