
Listado de comandos para la administración de archivos en DOS/CMD
Comandos de administración de directorios:
- CD 'Nombre del directorio': Cambia al directorio que introduzcas
- CD \: El comando DOS "cd" combinado con una barra invertida te llevará al directorio raíz de la unidad actual.
- CD .. : Sube un nivel en el directorio.
- DIR: Muestra todo el contenido de un directorio.
- MD: El comando DOS "md" significa "make directory" y crea un directorio en el nivel de directorio indicado. El sistema no cambia al directorio recién creado.
- RD: El comando MS-DOS "rd" borra el directorio indicado. El directorio debe estar vacío. Si quieres que el sistema borre el directorio junto con su contenido, puedes utilizar el comando DOS DELTREE
- TREE: Muestra todos los subdirectorios (con archivos) en la unidad o directorio indicado.
Comandos MS-DOS: administración de archivos:
- COMP: Compara dos archivos entre sí.
- COPY: Copia un archivo en un nuevo directorio.
- DEL: Borra el archivo que has indicado.
- EDIT: Abre el editor DOS para editar los archivos ASCII seleccionados.
- FIND "String": Busca una cadena de caracteres en el archivo indicado
- MORE: Muestra el contenido de un archivo página por página. Es conveniente para ver archivos largos.
- MOVE: Mueve uno o más archivos al directorio indicado.
- PATH: Indica una ruta de búsqueda en la que el DOS debe buscar archivos ejecutables.
- PRINT: Imprime el archivo indicado.
- REN: Cambia el nombre de uno o más archivos.
- REPLACE: Sustituye los archivos del directorio de destino por los del directorio de origen.
- SHARE: Inicia el programa para compartir y bloquear archivos.
- TYPE: Muestra el contenido del archivo indicado en la pantalla.
- UNDELETE: Restaura los archivos borrados con DEL.
- VERIFY onVERIFY off: Las opciones "on" y "off" determinan si el DOS debe comprobar que las operaciones de escritura, como la copia, se han realizado sin errores.
- XCOPY: Este comando MS-DOS copia todos los archivos de un directorio a otro directorio.
Otros comandos MS-DOS útiles:
- APPEND: Con este comando de DOS, puedes abrir programas o archivos en el directorio indicado como si estuvieran ubicados en el directorio actual.
- ASSIGN: Cambia la letra de la unidad indicada.Ejemplo:assign a=cCambia la unidad A por la unidad C.
- BACKUPNota (En las versiones 6 y superiores, este comando MS-DOS se llama MSBACKUP): Asegura uno o más archivos en una unidad.
- BREAK: Este comando de DOS activa/desactiva la monitorización adicional de CTRL+C. Si la pausa está activada, CTRL+C monitorizará funciones adicionales como las operaciones de lectura y escritura en los discos
- CLS: Borra la pantalla.
- CHKDSK: Este comando MS-DOS crea un informe de estado para el dispositivo de almacenamiento indicado.
- COMMAND: Abre un nuevo intérprete de comandos MS-DOS.
- CTTY: Cambia el dispositivo de entrada y salida estándar para el funcionamiento del ordenador.
- DATE mm-dd-yy: Muestra la fecha actual. También se puede utilizar para cambiar la fecha.
- DISKCOMP: Compara el contenido de dos discos.
- DISKCOPY: Este comando MS-DOS duplica un disco.
- ECHO: Activa o desactiva la visualización del texto de los archivos por lotes.
- EXIT: Cierra el DOS/el símbolo del sistema.
- FDISK: Configura un disco duro.
- FORMAT: Formatea un disco para utilizarlo con DOS.Ejemplo:format a:Formatea un nuevo disquete en la unidad A con capacidad estándar.
- HELP: Muestra el texto de ayuda del comando MS-DOS indicado.
- PROMPT: Cambia la apariencia del símbolo del sistema DOS.
- RESTORE: Se utiliza para restaurar datos a partir de una copia de seguridad.Ejemplo:restore a: c:\documentos\*.*Restaura todos los archivos guardados en la unidad C en la carpeta "documentos".
- TIME hh:mm:ss: Muestra la hora actual. También puedes cambiar la hora utilizando este comando MS-DOS.
- SET: Muestra la configuración del entorno DOS, con la opción de cambiarla.
- VER: Muestra el número de versión de DOS.
- VOL: Muestra el nombre de la unidad y el número de serie del disco (si está disponible).
Comandos especiales del teclado en el nivel de DOS:
- Ctrl + Alt + Del: Reinicia el ordenador
- ESC: Borra la selección
- F1: Repite el último comando carácter por carácter
- F3: Repite el último comando
- F5: Retrocede una línea
- F6: Introduce el tradicional CTRL+Z (^Z) Fin de archivo
- F7: Muestra el historial de la línea de comandos
- Pause: Detiene la salida en pantalla; la salida puede reanudarse con casi cualquier tecla
- Ctrl + C: Aborta la línea que está escribiendo o el comando que se está ejecutando. Si hay texto seleccionado, no abortará y en su lugar copiará el texto.
- Ctrl + P: Activa y desactiva la salida de la impresora
- Ctrl + PrintScr: Imprime la pantalla actual
- Ctrl + S: Detiene la visualización de la pantalla
- Ctrl + Break: Aborta un comando
https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/comandos-ms-dos/