Sistema de información

Virtualización

La virtualización utiliza el software para imitar las características del hardware y crear un sistema informático virtual. Esto permite a las organizaciones de TI ejecutar más de un sistema virtual, y múltiples sistemas operativos y aplicaciones, en un solo servidor.

¿Para qué sirve la virtualización?

  • Compartir los recursos de un servidor y optimizar el uso de sus procesadores
  • Experimentar con distintos sistemas operativos
  • Probar nuevas versiones
  • Ayuda a utilizar mejor el almacenamiento
  • Permite usar software de sistemas que ya están obsoletos
  • Minimiza el tiempo de inactividad
  • Se aprovecha al máximo la capacidad de los servidores maximiza en todo momento su productividad
  • Puesta en marcha aumentará la calidad y agilidad de la infraestructura informática y mejorará en todo momento los tiempos de respuesta del servidor.

¿Cómo funciona la virtualización?

  • Máquina virtual: es el corazón de la virtualización. Se crea completamente por software y puede ejecutar sistemas operativos y aplicaciones. Además, se encuentra respaldada por los recursos de un servidor físico.
  • Hipervisor: es el que se encarga de crear una capa de virtualización. Asigna dinámicamente a cada máquina virtual los recursos que necesita, para que independientemente del sistema operativo que utiliza, crea que el hardware físico del servidor principal está a su disposición.

https://openwebinars.net/blog/virtualizacion-que-es-para-que-sirve-y-ventajas/

© 2023 Sistemas Operativos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar